Entradas populares

martes, 22 de noviembre de 2011

CONCURSO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

La alumna Montserrat Peniche Hijuelos, de la Universidad Marista de Mérida, obtuvo el premio individual como mejor oradora en el Concurso Iberoamericano de Derechos Humanos “Francisco Suárez S.J.” llevado a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá, Colombia durante la semana del 24 al 28 de octubre del presente año.   Para este premio el jurado evalúa de manera individual el dominio y la claridad de la argumentación jurídica.
El equipo de la Universidad Marista estuvo conformado también por la alumna María Fernanda Fitzmaurice Cahluni y como asesor los acompañó el maestro Jorge Carlos Toledo Sauri.  
 
En el tradicional concurso, reconocido por la OEA,   en su versión 2011, participaron 23 equipos de distintas  universidades de  Latinoamérica  que tuvieron que demostrar de manera oral sus conocimientos en materia de derechos humanos y derecho internacional público, resolviendo y debatiendo sobre casos concretos previamente planteados. La Universidad del Cuyo, de Argentina obtuvo el premio como equipo.
 
Para participar cada equipo tuvo que enviar previamente un memorial por el que resuelve por escrito un problema hipotético en Derechos Humanos. La Universidad Marista de Mérida, el año pasado había obtenido también la mejor calificación en memorial de la historia de este concurso.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

JOVENES VERDES

En el marco del día mundial del Hábitat, la Escuela de Administración de Recursos Naturales llevó  acabo un evento recreativo cultural este sábado 01 de octubre. Con la participación de 30 alumnos y cinco maestros de la licenciatura, se realizó un recorrido desde nuestras instalaciones universitarias hasta las Zona Arqueológica de Dzibichaltún, lugar reconocido como “Área Natural Protegida”. Pese a la lluvia, hubo una excelente participación y actitud de todos los asistentes quienes recorrieron el lugar y no dejaron pasar la oportunidad de tomar un baño en el Cenote de Dzibichaltún. La actividad fue un éxito que dio oportunidad a tener un espacio de integración y convivencia de maestros y alumnos así como de difundir el uso de la Bicicleta como medio de recreación y transporte.
 
Las actividades que ha hecho la  Escuela de Administración de Recursos Naturales son:
 
-       Reciclón
-       Exposición de carteles sobre cambio climático con apoyo de la SEMARNAT
-       Bicicleteada (actividad de escuela)
-       Proyección de documental “Planeta Tierra, reporte final” del National Geographic.

miércoles, 26 de octubre de 2011

"Manifiesto a favor de los derechos humanos de los jóvenes Maristas"

Los jóvenes Maristas de Mérida  estamos a favor del respeto de los derechos humanos de los jóvenes.
Como son :
Igualdad-ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos
Manifestamos nuestro desacuerdo por la desigualdad entre unos jóvenes y otros ya que Durante la Historia se han violado constantemente los Derechos Humanos, es decir, que este valor no ha sido respetado, causándose por ello grandes y numerosas desgracias a nivel universal
Libertad- capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.
Uno de los problemas y contradicciones con los que se enfrenta la libertad guarda relación con la necesidad de normar la vida humana en el mundo. Todas las naciones y sociedades formadas sobre el planeta poseen leyes y normas que rigen el comportamiento humano; podría pensarse por esto que no poseemos libertad alguna. Pero cabe preguntarse por la forma que adquiriría la vida en sociedad si no existiesen dichas normas y pautas de conducta.
Los jóvenes necesitamos la libertad para poder actuar y expresarnos según nuestros valores y asi poder crecer como personas independientes.
Respeto- El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
Muchos de los jóvenes sin importar  su nivel económico o cultura no son respetados ante la sociedad por pensamientos de que son ignorantes o humildes y  se abusa de ello.
Los jóvenes maristas nos unimos para que sean respetados todos y cada uno de los derechos de los jóvenes estudiantes y asi poder luchar por una sociedad mejor en donde todos seamos tratados por igual y tengamos la libertad de expresarnos  y actuar  independientemente de lo que digan los demás siempre y cuando no afectemos los intereses de los demás.

miércoles, 5 de octubre de 2011

LA PAZ

La paz no puede ser conservada mediante la fuerza. Únicamente puede alcanzarse a través de la mutua comprensión. (Albert Einstein).